HIP DANCE: LA EVOLUCION DEL BAILE EN VENEZUELA


Hip dance está formado por un equipo de profesionales especializado en diferente disciplina relacionadas con las diferentes áreas del deporte; estos conocimientos unidos fundamentalmente a la experiencia y metodología nos permite afrontar proyectos de gran magnitud.

Posee una escuela donde capacita personal en el área del baile y los impulsa a la formación de su empresa.

Hip Dance

Es una nueva tendencia deportiva que tiene la finalidad de desarrollar los distintos aspectos de la capacidad física y motora de los participantes, usando como herramienta el baile.

Su innovadora forma de clase corresponde a una metodología previamente desarrollada.

Hip Dance mantiene las estructuras y conceptos de una sesión de entrenamiento saludable (calentamiento, fase de trabajo, enfriamiento y estiramiento) al mantener esta línea de trabajo se puede cumplir el objetivo principal, el cual es ejercitarse y a su vez combatiendo el estrés físico y mental.

Reseña Histórica

Hip Dance se desarrolla desde el año 2001 por su creador Amado (Javier) Rivero, actualmente su Directiva está constituida por: Melissa Borges, y Mayerling Sánchez, quienes se propusieron romper con las formas de entrenamiento y baile conocidos en los gimnasios, centros deportivos, empresas, etc.

Fue creciendo poco a poco en el medio deportivo y artístico hasta imponerse como uno de los estilos más exitosos.

Esta actividad está avalada por la A. A. A (Asociación Americana de Aeróbics) y la Escuela Nacional de Instructores de Venezuela (VIS).

Fue estudiado y desarrollado científica y metodológicamente como herramienta de entrenamiento saludable y una Terapia antiestrés muy efectiva.

Beneficios

Favorables para el bienestar y salud del participante (endorfina). Las endorfinas son moléculas producidas por el Sistema Nervioso en respuesta a una variedad de estímulos, y se postula que serían ellas la cura que usa el organismo para los altos niveles de estrés.

2. Mantiene y mejora la salud estética y corporal, al ser un ejercicio que involucra a los sistemas: motor, cardiovascular, psíquico (libera estrés).

3. El participante aprende y mejora su estilo de baile, adquiriendo destreza y soltura en la ejecución a través de sencillas y artísticas coreografías o pasos, aumentando así la versatilidad del movimiento corporal.

4. Hip Dance es una manera de socializar, ya que en una sesión compartes con personas de distintas edades, sexo y grados culturales, que tienen en común la atracción por el baile.

5. Hip Dance como terapia eleva la autoestima y confianza en si mismo.

6. Ayuda a aumentar la capacidad cardiovascular, al incrementar el uso de oxígeno por el cuerpo y permite al corazón trabajar menos enérgicamente.

7. Se puede llegar a perder hasta 800 calorías por clase.

8. Obtendrás tonificación muscular para darle simetría al cuerpo.

Servicios:

• Organización de Eventos Deportivos

• Certificación de Instructores a nivel Nacional

• Panelistas en Eventos a nivel Nacional

• Clases en Empresas, Clubes, Fiestas, Gimnasios, etc.

• Asesores Coreográficos.

• Asesoría y Orientación de apertura de Gimnasios.

• Preparadores Físicos (Nutrición, Dietas, Acondicionamiento físico)

• 0414 252 80 78 / 0414 208 5205 / 0414 251 4144

• Mail:


No hay comentarios:

Seguidores