¿QUÉ HAGO, PESAS O AERÓBICOS PARA PERDER PESO?

La opinión más popular que esta más arraigada en la gente y en algunos entrenadores es que el ejercicio aeróbico es el más aconsejable para maximizar el gasto energético.

Esta opinión se basa en estudios de cuantificación de las calorías que se gastan por unidad de tiempo midiendo el consumo de oxígeno. Ahora bien, lo importante saber es ¿Qué tipo de ejercicio genera el gasto energético total (durante el ejercicio y post ejercicio) y cual nos ayudaría a bajar de peso? Pero antes debemos conocer como gasta la energía el cuerpo humano, y es de la siguiente forma: Gasto metabólico durante el reposo, Efecto termogenico de los alimentos, gasto energético durante el ejercicio físico.

Estos tres factores son importantes y necesarios analizarlos. Hay personas que gastan mas energía que otros en estado de reposo o ejecutando ejercicio físicos, esto se debe a su composición corporal, existen sujetos con mayor masa magra y masa grasa que otros aun teniendo el mismo peso corporal, siendo así, entonces debemos aclarar que la masa muscular que pertenece al conjunto de la masa magra es la que mas gasta energía en comparación de la masa grasas. Cunningham. (1991) demostró que por cada kilo de masa magra se gastan unas 22kcal extras por día.

Entonces, pudiéramos reflexionar en pensar de aumentar la masa muscular para gastar más energía en estado de reposo, lo que no quiere decir que debamos aumentar de peso.

En muchos casos se ha oído escuchar a entrenadores, instructores de gimnasio que manifiestan que han hecho perder peso a sus alumnos utilizando solo trabajo de pesas, en combinación con ejercicios aeróbicos o inclusive con solo trabajo aeróbico. Pero ¿cuál de estos sistemas es el que nos va ayudar perder peso?

Dolezal. (1998) comparo 3 tipos de programa de entrenamiento, tomo sujetos de 20 años con un porcentaje de grasa parecido y debían tener 1 año entrenando con VO2 máximo a 40ml/Kg./min. Se entrenaron por 10 semanas sin ningún tipo de dieta. Grupos: A) entrenamiento de aeróbicos, b) entrenamiento de fuerza, c) entrenamiento combinado.

Resultados: el grupo de entrenamiento de aeróbicos aumentaron el VO2 máximo pero no modificaron la fuerza. Los que entrenaron la fuerza obtuvieron resultados inversos. Los que entrenaron combinado encontraron con el ejercicio aeróbico una bajada de peso y del porcentaje de grasa pero a su vez genero una perdida de masa magra.

Con estos datos pudiéramos concluir parcialmente que el trabajo aeróbico gasta mas energía por unidad de tiempo en comparación al entrenamiento de pesas debido a su carácter continuo, pero así mismo genera una perdida de masa muscular y disminuye el gasto de energía en reposo.

Esto significa que deberán ingerir menos calorías para mantener el peso. Ahora bien, el trabajo con pesa aumenta la fuerza como la masa muscular y disminuye levemente la cantidad de grasa. El Colegio Americano De Medicina Del Deporte (ACSM) recomienda que las personas que estén excedidos de peso deban realizar trabajo aeróbicos como entrenamiento con pesas, de manera que se pueda conseguir una optima perdida de peso y un mejoramiento de la salud y estética de la imagen corporal.

Sergio Mc Dowells
Preparador Fisico
Escuela de Acondicionamiento Fisico Ymca - Venezuela

No hay comentarios:

Seguidores