
-disminución del rendimiento
-cansancio excesivo durante el día
-dificultad para relajarse
-aumento del pulso en descanso
-nauseas, malestar estomacal y falta de apetito
Manifestaciones psicológicas:
-dificultad para concentrarse
-tendencia al olvido
-dificultad para conciliar el sueño
-inestabilidad emocional
Prevención:
Es importante que los atletas, entrenadores y profesionales de la salud reconozcan los síntomas y factores de riesgo de este síndrome, para que puedan prevenirlo y evitar consecuencias más graves. Las estrategias más conocidas para hacerlo son: mantener una recuperación adecuada acorde a la actividad física que se practique, ajustar los volúmenes de entrenamiento, minimizar el estrés psicológico y consumir una dieta balanceada.
Julio Salas
Preparador Físico Ymca
No hay comentarios:
Publicar un comentario